Al arrancar Outlook
aparece una pantalla inicial como
ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y
será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a
continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir
exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir
qué elementos quiere que se vean en cada momento como veremos más adelante.
|
1.3 Las barras
|
![]() |
La barra de título contiene el nombre del programa y el nombre de la ventana actualmente
activa dentro del programa. En el extremo de la derecha están los botones
para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
|
Comandos inmediatos. Se ejecutan de forma inmediata al hacer clic sobre ellos. Se
reconocen porque a la derecha del nombre del comando, o no aparece nada o
bien aparece la combinación de teclas para ejecutarlo desde el
teclado. Por ejemplo, en el menú ? (ayuda),
al pulsar F1 nos
muestra la ayuda de Microsoft Outlook.
|
Por ejemplo, en el menú Herramientas, Configuración de la cuenta... |
![]() |
Las barras de herramientas contienen iconos para ejecutar de forma
inmediata algunas de las operaciones más habituales de la aplicación, como
|
![]()
La barra de estado se encuentra en la parte
inferior de la pantalla y contiene indicaciones sobre el estado de la
aplicación, proporciona distinta información según la pantalla en la que
estemos en cada momento.
|
|
1.4 El panel de exploración
|
El cuerpo principal es la parte
donde se trabaja con los mensajes,
el calendario, las notas, las tareas, etc. Cada una de estas
opciones se irán explicando a lo largo del curso más detalladamente.
El
cuerpo principal tendrá diferente aspecto según en qué lugar nos encontremos,
mostrando la bandeja de entrada, un calendario, la lista de
contactos, etc...
|
![]()
A lo largo del curso,
veremos como anotamos estas citas y tareas.
Este
panel hace la función que hacía Outlook
para hoy en versiones anteriores. De todas formas, Outlook para hoy no ha
desaparecido, y lo puedes encontrar seleccionando Carpetas
personales en la lista de carpetas.
|
|||
2.1. Definir una cuenta
de correo
|
|||
Para
poder manejar nuestros correos electrónicos, lo primero que debemos hacer es
conseguir una cuenta de correo de algún servidor de Internet, la cuenta
nos la puede facilitar nuestra empresa, la empresa por la que nos conectamos
a Internet, puede ser una cuenta GMail, Yahoo!, etc...
Para poder utilizar esta
cuenta en Outlook, debemos configurarla en Outlook.
Para crear una nueva
cuenta de correo debemos seguir los siguientes pasos:
|
A continuación nos
aparece una pantalla como la que vemos en la imagen.
|
Pero ahora nos interesa
crear una nueva cuenta de correo, por tanto desde la pestaña Correo electrónico, pulsamos en Nuevo...
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario